Algarve-Tourist.com

La mejor guía independiente del Algarve

Algarve-Tourist.com

La mejor guía independiente del Algarve

Excursión a Faro; visita de un día a Faro en 2025

Faro es una ciudad fascinante para hacer una agradable excursión de un día si estás de vacaciones en la región del Algarve central.

Como capital del Algarve, Faro es una ciudad de importancia histórica que ofrece la mezcla perfecta de lugares interesantes que visitar y un carácter auténticamente portugués.

Dentro de Faro descubrirás el encantador barrio histórico (la Cidade Velha) con su catedral gótica, calles empedradas y murallas medievales, así como el centro de la ciudad, con calles comerciales tradicionales, plazas deliciosas y un bonito puerto. Faro tiene un ambiente marcadamente portugués, muy distinto del de las poblaciones de playa más orientadas al turismo.

Al sur de Faro está el parque natural de la Ria Formosa, un frágil ecosistema costero de marismas y salinas muy importante para las aves migratorias y la vida acuática. Tres islas de arena protegen las lagunas de la Ria Formosa, y en ellas podrás encontrar algunas de las playas más limpias y tranquilas del Algarve.

Faro es un lugar fantástico para hacer una excursión, y en este artículo encontrarás información y consejos para ayudarte a sacar el mayor partido a tu visita.
Artículos relacionados: Introducción a FaroTop 10 de Faro

Principales atractivos de una excursión a Faro

The Sé Catedral de Faro

La Catedral Sé de Faro - La catedral medieval de Faro, con sus interiores lujosamente decorados y las vistas panorámicas desde su torre gótica.

Faro bone chapel Capela dos Ossos

La Capela dos Ossos – Una pequeña capilla con el interior revestido con los huesos de más de 1200 monjes, situada en el patio de la Igreja do Carmo.

Faro Parque Natural da Ria Formosa

El Parque Natural da Ria Formosa – Las lagunas de agua salada y marismas que fomentan la abundancia de aves y vida acuática (que incluye una de las mayores poblaciones de caballitos de mar narigudos). El parque natural puede descubrirse en uno de los tours en barco que salen del puerto de Faro, o bien alquilar un kayak y remar por los tranquilos canales.

Arco da Vila Faro

El Arco da Vila - La puerta neoclásica que da a la Cidade Velha.

Descripción general de una excursión a Faro

El centro histórico de Faro es relativamente compacto, por lo que puede explorarse fácilmente en tres horas de visitas. De estas tres horas, puedes dedicar dos a descubrir la Cidade Velha y la tercera en el centro de la ciudad, donde están la Igreja do Carmo y la Capela dos Ossos.

Puedes ampliar la excursión añadiendo un tour en barco de una hora por el Parque Natural da Ria Formosa o un paseo en barco hasta la ilha Deserta.

Faro está perfectamente conectada mediante transporte público con la región circundante, por lo que puede visitarse la ciudad fácilmente sin necesidad de un coche. Si ya lo tienes y quieres pasar más tiempo en la zona, puedes incluir una visita al pueblo de Estoi o al puerto pesquero de Olhão.

En el mapa siguiente encontrarás un itinerario sugerido para una excursión a Faro. El recorrido empieza y termina en la estación de tren, que también está cerca de la estación de autobuses, y la distancia total cubierta es de 3,5 km. El mapa también incluye las visitas y las playas de la región de Faro, que puedes ver si alejas el mapa.

Paradas del tour: 1) Puerto pesquero 2) Jardim Manuel Bivar 3) Igreja da Misericórdia 4) Arco da Vila 5) Porta Nova 6) Catedral Sé 7) Ayuntamiento 8) Museo de Faro 9) Arco do Repouso 10) Rua de Santo António (calle comercial) 11) Igreja de São Pedro 12) Igreja do Carmo 13) Capela dos Ossos.
Visitas de la región de Faro: 14) Cabo de Santa María 15) Ilha Deserta 16) Culatra (pueblo pesquero) 17) Forum Algarve (centro comercial) 18) Principio de la carretera N2
Playas: 19) Praia de Faro 20) Praia Da Ilha Deserta 21) Praia do Farol 22) Praia da Ilha da Culatra
Información: La carretera N2 atraviesa todo Portugal y es una ruta popular que recorrer en coche o en bicicleta.

¿Faro, Loulé u Olhão?

Faro, Loulé y Olhão son tres destinos populares para excursiones en la región del Algarve central. De las tres poblaciones, Faro es la mejor para hacer una visita, ya que ofrece más lugares y atracciones diferentes.

Loulé es una bonita ciudad de mercado que cuenta con un mercado cubierto de inspiración árabe y un encantador casco antiguo. Hay mucho menos que ver que en Faro, por lo que puede explorarse en un par de horas. En nuestra opinión, el mercado de los sábados de Loulé está sobrevalorado, ya que solo ofrece puestos en los que venden ropa barata y cosas para el hogar.

Olhão es una población pesquera y portuaria con un bonito frente marítimo y un barrio tradicional en que vivían históricamente los pescadores. En Faro hay más cosas que ver que en Olhão, por lo que es mejor visitarla antes. Sin embargo, Olhão está a solo 7 km al este de Faro, por lo que pueden combinarse en un solo día de visitas.
Insight: The most traditional and characterful town of the Algarve is Tavira, which lies in the eastern Algarve. If you have a car - or are happy with a longer train/bus journey - Tavira is highly recommended for a day trip and is better than Faro.
Artículos relacionados: Guía de Olhão - Guía de Loulé - Guía de Tavira

El Parque Natural da Ria Formosa para hacer una excursión

Una forma alternativa de visitar Faro es centrarse sobre todo en el Parque Natural da Ria Formosa, dejando tiempo para descubrir el centro de Faro antes y después del tour en barco por el parque.

El parque natural de la Ria Formosa protege las marismas y canales de agua salada entre Faro y el Océano Atlántico. Este área está habitada por una diversidad de vida marina, como caballitos de mar, cangrejos u otras, así como aves zancudas (garcetas, espátulas), además de ser un lugar de descanso importante para las aves migratorias. El parque natural también protege las técnicas tradicionales de pesca, como la pesca con potes de cerámica de Santa Luzia, además de las comunidades de las islas (como Culatra) del desarrollo urbanístico.

A lo largo de la parte sur de la Ria Formosa hay tres islas de arena (la Ilha Deserta, la Ilha da Culatra y la Praia de Faro) que protegen las vías de agua del océano y contienen algunas de las playas más tranquilas del Algarve. En la Ilha Deserta está el Cabo de Santa María, el punto más meridional del Portugal continental.

Parque Natural da Ria Formosa faro

Los tranquilos canales del Parque Natural da Ria Formosa

Información: La Ria Formosa es un ecosistema importante, pero la mayoría de su vida silvestre es tímida, difícil de ver desde una embarcación o simplemente de pequeño tamaño (como las enormes poblaciones de caballitos de mar narigudos). Por este motivo, algunos visitantes pueden sentir que no es una visita muy emocionante o que hay poco que ver.

Hay muchas opciones distintas de tour en barco por la Ria Formosa, con salida desde Faro. Hay visitas cortas de una hora por las lagunas que hay cerca de Faro, recorridos de tres horas por las islas de arena o tours de cuatro horas que incluyen una visita al pueblo pesquero de Culatra. Una alternativa es unirse a un tour guiado en kayak. La mayoría de estos tours salen a las 10h00 y a menudo hay una salida por la tarde para los tours más cortos.

Nosotros llevamos seis años trabajando con GetYourGuide y estos son algunos de sus mejores tours de la Ria Formosa:
Tour en barco de 1 hora por la Ria Formosa
Tour de 3 horas con parada en las islas Deserta y de Farol
Tour de 4 horas por la Ria Formosa y las islas, incluyendo el pueblo pesquero de Culatra
Alquilar un kayak durante 2,5 o 4 horas

Cabo de Santa María

El Cabo de Santa María en la Ilha Deserta es el punto más meridional del Portugal continental

Ilha Deserta faro

La Ilha Deserta, como sugiere su nombre, está completamente desierta

Viaje a Faro

Faro es fácilmente accesible tanto en transporte público como en coche. Si llegas en coche, encontrarás un amplio y cómodo aparcamiento al este de la Cidade Velha.

Si vas en transporte público y te diriges a Faro desde el oeste (Albufeira, Vilamoura o Quarteira), nuestra recomendación es usar el autobús regional operado por Vamus. La ruta principal es la nº 9 y encontrarás el horario actualizado en la página web de Vamus:
https://vamusalgarve.pt

Si vas a ir desde el este (Olhão, Tavira o Monte Gordo), te recomendamos que uses el tren regional. Encontrarás el horario actualizado en la página web de Comboios de Portugal (CP):
https://www.cp.pt/

Información: El tren del Algarve cubre el Algarve central y el Algarve occidental, pero las estaciones de tren no están cerca de ningún centro de ciudad (como la estación de tren del Albufeira, que está a 5 km del centro de la ciudad).

Una práctica alternativa al transporte público son los servicios de transporte con conductor como Uber o Bolt. Un viaje típico desde Albufeira a Faro cuesta aproximadamente 23 € para hasta cuatro pasajeros, mientras que la tarifa desde Vilamoura ronda los 14 €. Ten en cuenta que los precios pueden aumentar durante las horas punta y que la disponibilidad puede ser limitada durante los concurridos meses de verano, cuando la demanda suele superar la oferta.

Las estaciones de autobús y tren de Faro están a un paseo corto desde el centro de la ciudad y cerca entre sí. Al salir de la estación de tren o autobús, gira a la derecha y baja por la Avenida da República (unos 50 m desde la estación de autobuses y 250 m desde la de tren) para llegar al puerto deportivo y la plaza principal.

Si vas a ir en coche, te recomendamos aparcar en el aparcamiento de Largo de São Francisco. Se trata de un parking de grandes dimensiones con más de 650 plazas, situado en el extremo oeste de la Cidade Velha (GPS: 37.0122, -7.932).

Hay aparcamiento gratuito, pero es recomendable llevar algunos euros sueltos para los "gorrillas" que te hacen señales para entrar al mismo, para garantizar que no se dañe.

faro old bus station

Estación de autobuses de Faro

Itinerario sugerido para un día en Faro.

La mayoría de los visitantes comienzan su recorrido por Faro en el Jardim Manuel Bívar, ubicado estratégicamente cerca de las estaciones de autobús y tren.

Esta elegante plaza es el corazón de la vida local, donde los mayores del barrio se reúnen para jugar a las cartas y las cigüeñas blancas construyen sus enormes nidos en lo alto de los edificios circundantes.

Jardim Manuel Bívar Faro

El apacible Jardim Manuel Bívar.

El Jardim Manuel Bívar domina la marina y el puerto pesquero, donde solo pueden atracar embarcaciones pequeñas debido al puente ferroviario en la entrada.

puerto pesquero Faro

La decorativa puerta del Arco da Vila conduce a la Cidade Velha (Casco Antiguo). Este arco neoclásico, situado frente a la antigua puerta morisca, data de 1812. En la parte superior del arco se encuentra la estatua de São Tomás de Aquino (Santo Tomás de Aquino), el santo patrón de Faro.

Junto a la puerta se encuentra la oficina principal de turismo de Faro, donde podrás recoger un plano gratuito de la ciudad.

Cigüeñas Faro

Cigüeñas anidando en lo alto del Arco da Vila.

Al cruzar el Arco da Vila, no dejes de admirar el arco morisco de herradura que hay detrás de la fachada neoclásica; es uno de los pocos ejemplos restantes de arquitectura islámica en la ciudad.

Una pequeña calle empedrada sube desde el Arco da Vila hasta el Largo da Sé, la plaza principal del casco antiguo, donde se encuentran el ayuntamiento y la catedral Sé.

ayuntamiento de Faro

El ayuntamiento de Faro

La catedral Sé, aunque de apariencia predominantemente gótica, narra a través de su arquitectura la turbulenta historia de Faro. La iglesia original del siglo XIII fue casi completamente destruida por corsarios británicos en 1596, y la estructura actual incorpora varias fases de reconstrucción.

La torre gótica de la catedral

La torre gótica de la catedral.

En el interior, los azulejos pintados a mano de la catedral representan escenas de la vida de los santos, mientras que el órgano está decorado con motivos chinos, un ejemplo poco común de la influencia oriental en el arte religioso portugués.

Te animamos a subir a la torre del reloj de la catedral Sé para disfrutar de unas vistas espectaculares sobre Faro y el Parque Natural de la Ria Formosa.

Vista desde lo alto de la catedral Sé sobre

Vista desde lo alto de la catedral Sé sobre las lagunas del Parque Natural da la Ria Formosa.

Desde el Largo da Sé, sigue las calles empedradas hacia el paseo marítimo a través de la Porta do Sol, una puerta medieval. El paseo marítimo es el punto de partida para las excursiones en barco que exploran el Parque Natural de la Ria Formosa. Este complejo sistema de lagunas alberga una extraordinaria variedad de vida silvestre, incluyendo flamencos, caballitos de mar y aves migratorias.

Porta do Sol Faro

La Porta do Sol.

Siguiendo las antiguas murallas de la ciudad hacia el sur, llegarás a la Rua do Castelo, donde aún se conservan los históricos vestigios de la ciudadela medieval de Faro.

faro murallas

Al final de la calle, gira a la derecha para llegar al Museu Municipal de Faro, ubicado en el Convento de Nossa Senhora da Assunção del siglo XVI. Este magnífico edificio alberga un espectacular claustro renacentista de dos plantas y exhibe artefactos romanos y moriscos encontrados en la región del Algarve.

Museu Municipal de Faro

Desde el museo, dirígete hacia el este a través del Arco do Repouso (Arco del Reposo), que debe su nombre a la leyenda de que el rey Alfonso III descansó aquí durante la conquista cristiana de Faro a los moros.

Arco do Repouso Faro

Desde aquí, te adentrarás en la zona comercial y más moderna de Faro. En el camino, pasarás por el elegante Palácio Belmarço, un edificio decorativo que destaca como uno de los mejores ejemplos de arquitectura modernista de la ciudad, con su ornamentada fachada que presenta azulejos portugueses tradicionales y decorativos balcones de hierro.

La Rua de Santo Antonio es la principal calle comercial de Faro, peatonal y flanqueada por cafeterías, tiendas y restaurantes. En las confeitarias (pastelerías locales), podrás encontrar especialidades típicas de la región, como los Dom Rodrigos, exquisitos dulces elaborados con huevos y almendras.

Las numerosas cafeterías y restaurantes tradicionales portugueses de la calle ofrecen un lugar ideal para almorzar, donde podrás probar especialidades locales como las sardinas a la parrilla o la cataplana (un guiso de mariscos que se cocina en una característica cazuela de cobre que le da nombre).

Rua de Santo Antonio

Para terminar el día, te recomendamos visitar la Igreja do Carmo y la impresionante Capela dos Ossos (Capilla de los Huesos). La Igreja do Carmo es una imponente iglesia barroca del siglo XVIII que se distingue por sus torres gemelas y su elaborado retablo dorado.

Detrás de la iglesia se encuentra la Capela dos Ossos, una pequeña capilla cuyas paredes están revestidas con los huesos y cráneos de más de 1.200 monjes. Al entrar, la inscripción sobre la puerta reza: "Detente aquí y piensa en el destino que te aguarda".

Cepela dos Ossos Faro

Una calavera en la pared de la Capela dos Ossos

 

 

Guía de viaje de Faro

faro Portugal
Faro Top 10
Faro Capilla de los huesos
Excursión a Faro
hotel Faro
Ría Formosa faro
Excursión a Estoi
Algarve
Algarve Top 10
Albufeira Algarve
Tavira Algarve
Lagos Portugal
Carvoeiro Portugal
Vilamoura Algarve
Sagres Portugal
Silves Portugal
Loulé Portugal
Praia da Luz Portugal
Alvor Portugal
Praia da Rocha Portugal
vila nova de milfontes
es - fr en it de pt

Algarve-Tourist.com

La mejor guía independiente de Faro

love faro
faro Portugal
Algarve
Faro Top 10
Excursión a Estoi
Faro Capilla de los huesos
Excursión a Faro
hotel Faro
Ría Formosa faro
Albufeira Algarve
Tavira Algarve
Lagos Portugal
Carvoeiro Portugal
Vilamoura Algarve
Silves Portugal
Loulé Portugal
faro Portugal
Algarve
Faro Top 10
Excursión a Estoi
Faro Capilla de los huesos
Excursión a Faro
hotel Faro
Ría Formosa faro
Albufeira Algarve
Tavira Algarve
Lagos Portugal
Carvoeiro Portugal
Vilamoura Algarve
Silves Portugal
Loulé Portugal